Comparte este post.

Dentro de la subvención recibida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el desarrollo del proyecto “Acogida integral para personas migrantes en situación de vulnerabilidad”, durante el año 2024, tuvo como objeto de atención a Personas migrantes en situaciones de vulnerabilidad.

Algunas de las actividades realizadas fueron:

-Recepción y valoración de informes.

-Realización de entrevista primera atención que incluye la toma de datos, detección de necesidades y vulnerabilidades.

-Costear el desplazamiento de las personas beneficiarias al dispositivo de acogida.

-Acogida inmediata a unidades familiares y/o familias monoparentales con dificultades para acceder a una vivienda o permanecer en la propia habitual por falta de recursos económicos y se encuentren en riesgo de quedar en situación de calle.

-Desarrollo de talleres con la Incorporación de las nuevas tecnologías en el proceso de Aprendizaje del español, empleando aula de informática para la adquisición de conocimientos y destrezas de la cultura española y la lengua del país.

-Clases de castellano

-Reuniones de coordinación interna.

-Talleres para el entrenamiento de habilidades sociales y resolución de conflictos en la vida cotidiana.

-Talleres de interculturalidad.

-Talleres de educación en igualdad de género.

Este proyecto y todas sus actuaciones han sido financiadas por las CISJUFI con cargo a la asignación tributaria del 0’7 del IRPF Andaluz y desarrollados por APERFOSA.

Suscríbete a nuestra newsletter.

Recibe las últimas noticias de APERFOSA

Otros artículos

Donativos

AGAR

Dentro de la subvención recibida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el desarrollo del proyecto “AGAR”, durante el año 2024,

Equality

Dentro de la subvención recibida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el desarrollo del proyecto “Equality”, durante el año 2024,