Dentro de la subvención recibida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el desarrollo del proyecto “AGAR”, durante el año 2024, tuvo como objeto de atención a Mujeres con problemas de adicciones en zonas desfavorecidas y contextos vulnerables.
Algunas de las actividades realizadas fueron:
-Entrevistas con las usuarias (inicial, seguimiento, final).
-Talleres de habilidades sociales y competencias.
-Talleres de empoderamiento/igualdad de género.
-Participación en oferta formativa de educación no reglada.
-Talleres para el desarrollo de habilidades y competencias pre-laborales.
-Talleres ocupacionales.
-Formación específica para el empleo.
-Elaboración de ficha de objetivos e itinerario de inserción laboral personalizado.
-Intermediación y acompañamiento en entrevistas de empleo.
-Acompañamiento en agencias y servicios especializados en la inserción laboral.
-Elaboración de currículum vitae.

Imagen 1 y 2: Talleres de empoderamiento y arte terapia.

Imagen 3 y 4: Talleres de alimentación saludable.
Este proyecto y todas sus actuaciones han sido financiadas por las CISJUFI con cargo a la asignación tributaria del 0’7 del IRPF Andaluz y desarrollados por APERFOSA.
