Dentro de la subvención recibida por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para el desarrollo del proyecto “Programa de Prevención y Autocuidado: Me cuido y Protejo”, durante el año 2024, tuvo como objeto de atención a Poblaciones vulnerables y expuestas a VIH e ITS.
Algunas de las actividades realizadas fueron:
– Reparto de material preventivo, minicharlas y talleres de sexo más seguro, información ITS, información del programa y de otros recursos, citas en centros sanitarios (revisiones ginecológicas)
– Realización de pruebas rápidas Test de embarazo.
– Apoyo y acompañamiento socio sanitario: Tramitación de tarjeta sanitaria del Sistema Andaluz de Salud a mujeres inmigrantes en situaciones vulnerables.
– Realización de talleres de promoción de hábitos saludables.
– Acogidas y primeras entrevistas.
– Reparto de material preventivo.
– Charlas informales.
– Sesiones preventivas individuales y grupales. Asesoramiento sobre autodefensa
– Talleres de habilidades sociales: negociación, toma de decisiones
– Asesoramiento médico inicial.
– Apoyo en el acceso a los recursos sanitarios Sesiones de apoyo emocional para el afrontamiento de los diagnósticos.
– Atención social
– Derivación a otros recursos – Reuniones de coordinación con educadores, mediadores y personas voluntarias del programa

Este proyecto y todas sus actuaciones han sido financiadas por las CISJUFI con cargo a la asignación tributaria del 0’7 del IRPF Andaluz y desarrollados por APERFOSA.
